viernes, 7 de junio de 2013
Pubertad
0:27
No comments
Pubertad es el momento de la vida cuando un niño o una niña madura sexualmente. Es un cambio físico que suele ocurrir entre los 10 y 14 años para las niñas y entre los 12 y 16 para los varones. La pubertad afecta a niños y niñas de manera distinta.
En las niñas:
La primera señal de pubertad es por lo general el desarrollo de los senos.
Otras señales son el crecimiento de vello en la zona del pubis y las axilas y el acné.
La menstruación (o período) por lo general sucede más tarde.
En los niños:
La pubertad comienza generalmente...
Fisiología del sistema Digestivo
0:24
No comments
La función del Aparato Digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.
Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la...
Lobulillo hepatico
0:20
No comments

Aquí tenemos la constitución del lobulillo hepático
Los Lobulillos hepáticos, son subunidades irregularmente hexagonales formadas por láminas fenestradas de hepatocitos que se disponen en forma radiada en torno a una vena central o vena centrolobulillar, ubicada en el centro del lobulil...
Funciones y vías bioquímicas que participan en el higado
0:10
No comments
El hígado es uno de los órganos mas importantes e interesantes del cuerpo humano, en el cuadro que les tengo hoy se muestran las funciones que se llevan a cabo en el, así como las vías bioquímicas que participan en cada una de estas funciones....
jueves, 6 de junio de 2013
Fases de la digestion y secrecion de HCL
23:47
No comments
El control extrinseco de la función gástrica se divide en tres fases:
1) FASE CEFÁLICA
Se refiere al control cerebral por intermedio del nervio vago. Varios estímulos condicionados pueden provocar secreción gástrica.
a) Vista, olor y gusto de los alimentos causan la estimulacion de los núcleos vagales en el cerebro.
b) El nervio vago estimula la secreción ácida.
2)FASE GÁSTRICA
La llegada de los alimentos al estomago estimula esta fase. Dos factores:
a)Distensión del estomago, lo cual es determinado por la cantidad del quimo
b) La naturaleza...
Capas del tubo digestivo
23:46
No comments
El tubo digestivo , desde el esófago al conducto anal, esta compuesto de cuatro capas, o túnicas. Cada túnica contiene un tipo especial de tejido dominante que efectúa funciones especificas en el proceso digestivo. Las cuatro túnicas del tubo digestivo, de adentro hacia afuera, son la mucosa, submucosa, muscular y serosa.
En el siguiente video se muestran especificaciones de cada una de las capas o túnicas del tubo digestivo.
ÉXITO COMPAÑEROS!........
Control de la respiracion y la Ventilacion
0:08
No comments
Regulación de la respiración
Las neuronas motoras que estimulan los músculos respiratorios están controladas por dos vías descendentes principales: una que controla la respiración voluntaria, y otra que controla la respiración involuntaria.
La inspiración y espiración se producen por la contracción y relajación de músculos esqueléticos en respuesta a la actividad en neuronas motoras somáticas en la médula espinal. La actividad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)